Llega el Festival Celestina de La Puebla de 22 a 31 de agosto

- 12 agosto 2025 -

Ofrece representaciones teatrales, circo, exposiciones, charlas, coloquios, presentaciones de libros, mercadillo medieval y el concurso de tapas mientras su declaración de fiesta de interés turístico nacional está «en la recta final»

El Festival Celestina de La Puebla de Montalbán celebra su 27 edición del 22 al 31 de agosto a lo largo y ancho de toda la localidad toledana para rendir homenaje a Fernando de Rojas con representaciones teatrales, circo, exposiciones, charlas, coloquios y presentaciones de libros dentro del II Congreso Internacional Celestina y también con un gran mercadillo medieval y el concurso anual de tapas

El vicepresidente provincial, Joaquín Romera, dice que la Diputación impulsa proyectos que son referentes culturales y que aúnan historia, patrimonio, cultural y espectáculo, y que además, como en este caso, es un motor de desarrollo en los municipios que en el caso de La Puebla mueve la pasión de todos sus habitantes.

La alcaldesa de La Puebla de Montalbán, Soledad de Frutos, invita a acudir todos los espectáculos y eventos, exposiciones, conferencias, circo, etc., que han organizado recordando que el año pasado llegaron a los 30.000 participantes. Indica que este año se produce un relevo generacional al frente de la coordinación y que esto garantiza que el festival va a continuar. También informa de que siguen buscando la declaración de fiesta de interés turístico Nacional que cree que está en la recta final. Afirma que el festival va creciendo cada año con novedades y recalca que se trata de una herencia dejada por Fernando de Rojas que deben cuidar porque es un homenaje al propio pueblo. Destaca que se abre el archivo de las monjas Concepcionistas y que habrá la segunda edición de la fiesta gastronómica de la tapa.

David Martín,concejal de Cultura, subraya el segundo congreso con carácter académico este año sobre la herencia sefardí ya que Fernando de Rojas era hijo de un judío converso. Será el 22 de agosto en el Museo La Celestina (hay opción on-line) con Carmen Gómez, del Museo Sefardí, hablando sobre ‘Mujeres conversas en los procesos inquisitoriales’; Arturo Ruiz Taboada, arqueólogo, sobre ‘El legado material del mundo sefardí’; y Ventura Leblic, de la Real Academia, sobre ‘La presencia y expansión de los conversos de La Puebla de Montalbán y su entorno’. También recuerda que harán la para presentación de la revista Crónica.

Luis García, dramaturgo y organizador, señala que habrá estrenos de espectáculos propios en las cuevas y patios, uno sobre un poblano ilustre (el año que viene será una mujer), también unos entremeses de Francisco de Rojas y por último ‘Bacanal’ que presenta como un divertimento. Además vuelve El verdugo por su éxito y sigue Rufianes.

Pablo Justo, nuevo coordinador indica que el premio Celestina es para la actriz Petra Martínez.

Vía | La Tribuna de Toledo